Basado en nuestra experiencia te vamos a decir cómo elegir una silla de oficina, ya que hay varios parámetros a considerar. Elegir una silla de oficina adecuada es crucial para mantener una postura saludable y prevenir problemas de espalda y otros trastornos musculoesqueléticos.
Aquí hay algunas consideraciones importantes para tener en cuenta al seleccionar una silla de oficina:
- Comodidad: La comodidad es fundamental. Busca una silla que tenga un acolchado adecuado y un diseño ergonómico que se adapte a la curva natural de tu espalda. La silla debe permitirte sentarte cómodamente durante largos períodos de tiempo sin sentir incomodidad. Para quién está sentado casi todo el día en su trabajo, elegir una silla chica de tamaño, con poco acojinamiento en la sentadera o un respaldo corto o inadecuado, puede ser problemático y ésto sin duda le afectará en el rendimiento de su trabajo.
- Ajustabilidad: Es esencial que la silla pueda ajustarse para adaptarse a tus necesidades y preferencias. Los elementos que deben ser ajustables incluyen la altura del asiento, el ángulo del respaldo, el reposabrazos y la inclinación. Asegúrate que si es un parámetro importante para tí, la silla de oficina a elegir tenga la ajustabilidad adecuada.
- Soporte lumbar: Un buen soporte lumbar es clave para mantener una postura saludable. La silla debe tener un respaldo que se adapte a la curva natural de la espalda baja y proporcione apoyo en esa área, así que revisa la curvatura de la silla sobre todo si usas mucho el respaldo o tienes problemas de dolor de espalda baja.
- Reposabrazos: Los reposabrazos deben ser ajustables en altura y anchura para que puedas mantener los hombros relajados y los codos a 90 grados mientras trabajas, salvo que personalmente no te gusten los descansabrazos o bien no los quieras ya que si no no puedes guardar la silla en su lugar o por alguna otra razón particular.
- Material transpirable: Opta por una silla con un material de tela transpirable o una malla que permita la circulación de aire para mantenerte fresco durante largas horas de trabajo, sobre todo si tu lugar de trabajo es caliente, si fuera frío o siempre se tiene el aire acondicionado prendido, puedes elegir una más cálida o de algún material como piel o piel sintética.
- Base y ruedas: La base de la silla debe ser sólida y estable. Las ruedas deben desplazarse suavemente en el suelo y permitirte moverte fácilmente dentro de tu espacio de trabajo. Toda silla con ruedas van a requerir mantenimiento debido a la basura y pelos que se atascan constantemente en las ruedas, para que lo consideres.
- Prueba la silla: Siempre es recomendable probar la silla antes de comprarla, especialmente si es posible. Si no puedes probarla físicamente, asegúrate de leer reseñas y comentarios de otros usuarios para obtener una idea de su comodidad y calidad. Si compras en línea asegúrate que el proveedor tenga devoluciones en caso que requieras devolverla.
- Garantía: Busca sillas que vengan con una garantía de calidad, ya que esto indica la confianza del fabricante en su producto. Un producto sin garantía pudiera dejar mucho de qué hablar de la calidad del producto que recibirías.
- Presupuesto: Define un presupuesto y busca opciones dentro de ese rango que cumplan con los criterios anteriores. Recuerda que la silla de oficina es una inversión en tu comodidad y salud a largo plazo, por lo que más que un gasto es una inversión, ya que es lo que te permitirá ser más productivo en tu trabajo.
Una silla de oficina debe permitirte no pensar en tu silla de oficina, sino en tu trabajo, es una herramienta de fondo que si opera bien, no tendrás que pensar en ella salvo cuando por el desgaste tengas que cambiarla.
Al elegir una silla de oficina, ten en cuenta tus necesidades individuales, estilo de trabajo y preferencias personales. Una silla ergonómica y bien ajustada no solo aumentará tu productividad, sino que también mejorará tu bienestar y comodidad mientras trabajas.
Deja tus comentarios si tienes tus propios tips en cómo elegir una silla para oficina correcta.
 
  
 
